La producción gira alrededor de mas de cincuenta personajes, gente humilde y de clase mediana en general. El día a día de estos vecinos, la convivencia en el barrio, sus relaciones personales y sus conflictos irán conformando las tramas de la telenovela; historias y situaciones fácilmente identificables en cualquier lugar de la sociedad actual. (FILMAFFINITY)
Parodia sobre el Barça, donde el equipo de cómicos de Alfonso Arús imita a los jugadores y principales personajes del club de futbol y de la actualidad deportiva.
Polònia es un programa televisivo de sátira política que emite la cadena autonómica catalana TV3 creado por Toni Soler. Se emite semanalmente, los jueves en prime time, con repetición los domingos al mediodía. En el programa, que trata de humor satírico político, se imitan los personajes principales de la política, tanto catalana como del resto de España. Desde su estreno en 2006 se ha situado como uno de los programas con mayor audiencia de la cadena, siendo líder en su franja horaria. Su éxito se ha visto reconocido con algunos de los galardones televisivos más prestigiosos de España, como el Premio Ondas o el Premio de la Academia de la Televisión.
Las tres mellizas es una serie basada en los dibujos y las historias creadas en 1983 por Roser Capdevila sobre sus propias hijas, y dirigida a un público de 4 a 10 años de edad. En cada episodio, las mellizas hacen algo mal y, como castigo, la Bruja Aburrida las envía a un cuento de hadas, una historia clásica, o al pasado, para embarcarse en aventuras junto a famosos personajes históricos. Sus relatos clásicos enseñan valores morales y son una lección de historia educacional para toda la familia.
Un grupo de amigos del instituto se reencuentran tras 25 años para asistir al funeral de un amigo común, y a partir de ese punto intentan recobrar la amistad.
Josep Solé (Kubala, para los amigos), Carlos Moreno y Helena Manchón son tres detectives que se enfrentan a todo tipo de casos: divorcios, engaños, investigaciones empresariales... Y, al acabar la jornada, vuelven a casa para lidiar con la sus complicadas vidas personales.
Narra las vidas de un grupo de amigas en Barcelona. Esther, Carla y Silvia trabajan juntas como azafatas en una compañía de vuelo de bajo coste. Además comparten un piso en las Ramblas de Barcelona. Son vecinas de Diana, viuda de un militar que no trabaja nunca. A ellas se les suma Mariona, hermana de Esther que regresa de Madrid donde ha dejado a su prometido.
Relata las miserias cotidianas de un grupo de treintañeros que viven en Barcelona: habla de jefes que se atribuyen méritos ajenos, de gente vulnerable a la infidelidad, de personas que se compran pantalones que le vienen estrechos con la esperanza de adelgazar en unos días o de personas enamoradas de la persona equivocada. (FILMAFFINITY)
Merlí es un profesor de una materia denostada y apreciada a partes iguales, filosofía. Un tipo contradictorio, y con virtudes y defectos a la par. La producción se centra en la relación del maestro con sus alumnos y, sobre todo, en «los conflictos entre padres e hijos, estudiantes y profesores...»
Se centra en la vida cotidiana de los habitantes de Poble Nou, un barrio barcelonés. La serie tiene como punto central el supermercado de los Aiguadé, que constituye el marco en torno al cual se van articulando los diferentes puntos de las familias protagonistas. Entre otros se tocan temas como las relaciones familiores y/o de pareja, el sida, la emancipación de las mujeres, la posibilidad que los/las protagonistas rehagan su vida pasados los cuarenta, la homosexualidad, la prostitución, los malos tratos, el aborto, los embarazos a edades tempranas, los abusos sexuales, las relaciones amorosas en la tercera edad.
APM? es un programa de humor y sátira de Cataluña, que se emite en TV3 desde julio de 2004. El espacio nació como una sección del programa informativo matinal de Catalunya Ràdio en 1995.
Toni es un maestro de historia y arqueólogo frustrado, casado con Maria, recepcionista del Hotel Lisboa. El es hijo de los propietarios de un sex-shop de Barcelona, regentado por Rosa y el Poppins, quien dedica su tiempo libre a la vida contemplativa y a la música rock. La serie comienza cuando Toni y María se van a vivir a un piso situado encima del sex-shop, regalo de los suegros de María, con los que ellos siempre se sienten en deuda.
Sigue la historia de Pol Rubio, el alumno preferido de Merlín Bergeron, de la serie "Merlín". Pol sigue los pasos de su antiguo profesor y comienza la carrera de Filosofía en la Universidad de Barcelona. Pol se encontrará con nuevos amigos, nuevos colegas y nuevos maestros, nuevos conflictos, su complicada familia y su nueva relación con Bruno. En esta nueva etapa será clave el encuentro con María Bolaño, una ácida profesora que verá el gran potencial de Pol y lo marcará de manera definitiva. Bolaño presiona constantemente a Pol, y lo obliga a desprenderse de su actitud pijo y encarar su nueva vida de manera adulta.
Día a día de una familia numerosa en la que el padre de familia reúne a todos sus hijos para volver a vivir juntos, esta vez con su nueva pareja.
Eduard, un hombre de negocios de mediana edad, casado felizmente con Elisa y padre de dos hijos, ve de repente cómo su vida da un giro inesperado: una desgracia que él mismo provoca de manera indirecta le golpea brutalmente. Ni su familia ni sus mejores amigos pueden hacer nada para apaciguar su dolor. La aparición de una anciana misteriosa hará que recupere poco a poco las ganas de vivir.
La forense Sara Grau empieza un tratamiento de fecundación asistida. Ese mismo día durante una autopsia reconoce el cadáver de un tipo con el que tuvo una relación extramatrimonial. Ese mismo día una mujer aparece asesinada.
Serie ambientada en el vestíbulo de una estación de enlace de trenes de Barcelona. En cada capítulo se entrecruzan varias historias: las de los personajes de paso y las de los personajes habituales.