Uxía Blanco

Información personal

Conocido por Interpretación

Créditos conocidos 9

Sexo Femenino

Fecha de nacimiento 1 de enero de 1952 (72 años)

Lugar de nacimiento Touro, A Coruña, Galicia, Spain

También conocido como

  • Uxía Blanco Iglesia

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Uxía Blanco Iglesia (nacida en 1952 en Touro, provincia de La Coruña, Galicia) es una actriz española.

Licenciada en Geografía y Historia, y tras haber ejercido la docencia en diversos centros de enseñanza secundaria, es una actriz que desde los años 70 participa en numerosos montajes teatrales, pero no es hasta finales de los años 80 cuando da el salto al cine de la mano de Chano Piñeiro, protagonizando Sempre Xonxa, primer largometraje de la ficción gallega.

Desde entonces ha participado en otras películas, destacando su intervención en La lengua de las mariposas, adaptación al cine de José Luis Cuerda de un relato de Manuel Rivas cuyo título original en gallego es "A lingua das bolboretas" y que formaba parte del libro ¿Qué me queres, amor?

En televisión ha participado en la serie Mareas Vivas, éxito de la TVG, y a nivel nacional destaca su colaboración en Cuéntame cómo pasó.

Como presentadora ha colaborado en otro emblemático espacio de la TVG, el programa Luar. Más tarde contó con un espacio propio sobre cine, DeZine.

Además, también presentó As viaxeiras da lúa y dirigió y escribió en 1984 el corto O Segredo.

Uxía Blanco Iglesia (nacida en 1952 en Touro, provincia de La Coruña, Galicia) es una actriz española.

Licenciada en Geografía y Historia, y tras haber ejercido la docencia en diversos centros de enseñanza secundaria, es una actriz que desde los años 70 participa en numerosos montajes teatrales, pero no es hasta finales de los años 80 cuando da el salto al cine de la mano de Chano Piñeiro, protagonizando Sempre Xonxa, primer largometraje de la ficción gallega.

Desde entonces ha participado en otras películas, destacando su intervención en La lengua de las mariposas, adaptación al cine de José Luis Cuerda de un relato de Manuel Rivas cuyo título original en gallego es "A lingua das bolboretas" y que formaba parte del libro ¿Qué me queres, amor?

En televisión ha participado en la serie Mareas Vivas, éxito de la TVG, y a nivel nacional destaca su colaboración en Cuéntame cómo pasó.

Como presentadora ha colaborado en otro emblemático espacio de la TVG, el programa Luar. Más tarde contó con un espacio propio sobre cine, DeZine.

Además, también presentó As viaxeiras da lúa y dirigió y escribió en 1984 el corto O Segredo.

Interpretación

2005
2005
2001
2001
2000
1999
1995
1993
1990

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión