-
Puntuación
de
usuarios
Vista general
Mientras que El Padrino idealizó la mafia estadounidense a principios de la década de 1970, la serie de cinco películas de Kinji Fukasaku conocida como The Yakuza Papers revolucionó el cine japonés de yakuzas. Una epopeya posterior a la Segunda Guerra Mundial que batió récords de taquilla japonesa, este ciclo complejo y absolutamente auténtico de películas de gánsteres reemplazó a las populares películas ninkyo o de "caballería" de los años 60 por el género Jitsuroku, una nueva generación de películas de gánsteres que surgió de las cenizas de Hiroshima y la reconstrucción de la posguerra, que muestra una "historia alternativa" meticulosamente detallada que había sido ignorada por el expediente de hechos "oficial".
- Número de películas: 5
- Ingresos: $2,140,000
Reparto destacado
-
Shozo Hirono
-
Noboru Uchimoto, Noburo Uchimoto
-
Hiroshi Wakasugi, Shinichi Iwai
-
Tetsuya Sakai, Shoichi Fujita, Ichioka
-
Tamotsu Matsumura, Shoji Yamanaka
-
Katsutoshi Otomo
-
Masakichi Makihara
-
Akira Takeda,
-
Isamu Kasai, Ryôsuke Kaga, Takuya Asano
-
Yasuko Uehara
-
Shigeru Takemoto
-
Yoshio Yamamori
-
Hiroshi Matsunaga,
-
Katsutoshi Otomo
Equipo destacado
En el Japón de la posguerra el caos impera en todo el país. Las luchas por controlar el mercado negro son continuas. Shozo Hirono va a parar a la cárcel por haber disparado a un yakuza. Allí conocerá a Wakasuji, con quien hará un pacto para alzarse con el poder.
Segunda parte de la quintología de Fukasaku acerca de la ascensión mafiosa del yakuza Shozo Hirono (Bunta Sugawara) durante el convulso Japón de la posguerra. En este episodio, mientras Hirono establece su propia pequeña familia, el joven Shoji Yamanaka (Kinya Kitaoji), solitario y arruinado en Hiroshima, encuentra cobijo trabajando como matón para el jefe de la familia Muraoka. Por otro lado, Katsutoshi (Sonny Chiba), el hijo del jefe de la familia Otomo, viejo amigo y aliado de Muraoka, es expulsado por querer iniciar una guerra fratricida entre los dos clanes.
Tercer volumen de la saga "The Yakuza Papers" de Kinji Fukasaku, acerca del convulso mundo mafioso japonés en el Japón de la posguerra. En este capítulo, el jefe de la familia Muraoka decide retirarse por motivos de salud, lo que comportará una lucha de poder por el puesto vacante entre el jefe de la familia Yamamori y un subjefe de la familia Muraoka llamado Uchimoto. Shozo Hirono, protagonista de la saga, deberá calcular bien sus movimientos a la hora de alinearse con uno u otro.
Cuarta entrega de la saga "The Yakuza Papers" de Kinji Fukasaku. En esta ocasión los grupos yakuza se verán cercados por la policía y la prensa, debido a las protestas sociales de ciudadanos de a pie en contra de los altos niveles de violencia callejera que se vivían en ciertas ciudades japonesas durante la década de los 60.
Quinta y última entrega de la saga "The Yakuza Papers" de Kinji Fukasaku. Entrados ya en la década de los 70, hace dos años que la antigua familia Muraoka se convirtió en coalición política, a modo de lavado de cara ante los medios de comunicación y la sociedad. Sin embargo, la confrontación interna con las facciones favorables a una restauración del código yakuza será inevitable, y la inminente salida de prisión de Shozo Hirono, jefe del grupo rival, no hará más que avivar las tensiones.