Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.
Sudáfrica, 1978. Tim Jenkin y Stephen Lee, dos activistas políticos blancos, miembros del Congreso Nacional Africano, encarcelados por el régimen del apartheid, ponen en marcha un plan para escapar de la infame prisión de Pretoria.
Corre el año 1971, cuando en la ciudad de Alexandria, Virginia, se tomó la polémica decisión de integrar en el Secundario T.C. Williams a los estudiantes de raza negra con los de raza blanca. Los jugadores blancos veían con temor el ingreso de jugadores negros al equipo, llamado "Los Titanes", pues ponía en peligro sus puestos. Su miedo aumentó cuando el hasta entonces entrenador Bill Yoast es reemplazado en su cargo por Herman Boone, de raza afroamericana.
Película basada en el libro de John Carlin "El factor humano" (Playing the enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed the World) y ambientada después de que Nelson Mandela saliera de la cárcel y se convirtiera en presidente de Sudáfrica. Poco después, en 1995, el país celebró el campeonato del mundo de rugby, tras años de ser excluidos de las competiciones debido al apartheid. Evento que Mandela (Morgan Freeman) impulsó y utilizó, con la ayuda de la estrella de rugby Francois Pienaar, como vía para acabar con el odio y la desconfianza existente durante décadas entre la población blanca y negra del país.
The plot centers on students involved in the Soweto Riots, in opposition to the implementation of Afrikaans as the language of instruction in schools. The stage version presents a school uprising similar to the Soweto uprising on June 16, 1976. A narrator introduces several characters among them the school girl activist Sarafina. Things get out of control when a policeman shoots several pupils in a classroom. Nevertheless, the musical ends with a cheerful farewell show of pupils leaving school, which takes most of act two. In the movie version Sarafina feels shame at her mother's (played by Miriam Makeba in the film) acceptance of her role as domestic servant in a white household in apartheid South Africa, and inspires her peers to rise up in protest, especially after her inspirational teacher, Mary Masombuka (played by Whoopi Goldberg in the film version) is imprisoned.
Come Back, Africa chronicles the life of Zachariah, a black South African living under the rule of the harsh apartheid government in 1959.
Micah Mangena está sentado sobre un auténtico polvorín y no lo sabe. Es sargento en la fuerza de policía de Sudáfrica, y un incuestionable defensor del poder establecido. Pero las rebeliones que están teniendo lugar en la Sudáfrica de 1980 van a destrozar violentamente su propio mundo. Su hijo está convencido de que el sistema del apartheid es diabólico... y de que Micah forma parte de ese sistema. Bopha es un término zulú que significa Arrestar o Detener. Para aquél régimen opresivo supone un acto de reafirmación. Para las grandes masas de activistas es un grito desesperado de protesta, un grito cuya repercusión mundial todavía permanece.
Antes de que Patrick Chamusso se convirtiera en uno de los militantes más respetados del Congreso Nacional Africano, era capataz en una refinería de carbón y vivía de espaldas al mundo de la política. Pero, de repente, se le acusa de hacer volar las instalaciones de la refinería, es arrestado y sometido durante días a un interrogatorio implacable. Su mujer también sufre un trato brutal con el fin de arrancarle una confesión. Cuando el jefe de la policía Nic Vos ordena la puesta en libertad de la pareja, Patrick se ha convertido ya en un radical.
A mediados de los años noventa, un periodista negro es enviado por el "Washington Post" a Sudáfrica para informar sobre las sesiones de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, en la que los criminales de la época del Apartheid comparecen ante sus víctimas. Una poetisa sudafricana de raza blanca cubre también las sesiones de la comisión para una radio. La situación hace que se establezca entre ellos una estrecha relación.
Kevin Carter, Ken Oosterbroek, Greg Marinovich y Joao Silva formaron en la década de los 90 el Bang-Bang Club. Con este nombre se conoció al grupo de fotógrafos que cubrió los violentos incidentes que acompañaron al movimiento de liberación de la raza negra en Sudáfrica: la lucha contra el Apartheid.
Ndola, Rodesia del Norte (actual Zambia), 18 de septiembre de 1961. El economista y diplomático sueco Dag Hammarskjöld, Secretario General de la ONU, muere misteriosamente en un accidente aéreo. Décadas después, el periodista y cineasta danés Mads Brügger y el investigador sueco Göran Björkdahl investigan el caso en busca de un cierre definitivo.
A principios de los sesenta, un matrimonio blanco es acosado y perseguido en Sudáfrica por hacer pública su postura anti segregacionista. El apartheid en el país, es un movimiento con mucha fuerza, y el gobierno considera una amenaza que una periodista blanca comience a protestar contra la segregación racial...
Concerning Violence is based on newly discovered, powerful archival material documenting the most daring moments in the struggle for liberation in the Third World, accompanied by classic text from The Wretched of the Earth by Frantz Fanon.
How African artists have spread African culture all over the world, especially music, since the harsh years of decolonization, trying to offer a nicer portrait of this amazing continent, historically known for tragic subjects, such as slavery, famine, war and political chaos.
Gaza Fights for Freedom depicts the ongoing Great March of Return protests in the Gaza Strip, occupied Palestine, that began in 2018.
On an isolated farm in Apartheid South Africa two lovers find themselves at risk of losing everything to a big city lawyer; they will stop at nothing to prevent him from exposing a dark family secret.
En Sudáfrica, un hombre de raza negra investiga la verdad sobre un prisionero político torturado durante la década anterior.
In the back country of South Africa, black minister Stephen Kumalo journeys to the city to search for his missing son, only to find his people living in squalor and his son a criminal. Reverend Misimangu is a young South African clergyman who helps find his missing son-turned-thief and sister-turned-prostitute in the slums of Johannesburg.
En 1987, 164 personas fueron ejecutadas en el corredor de la muerte de Pretoria, Sudáfrica. Jon Weber es el abogado encargado de defender ante un juez a Leon, un joven guardia de la prisión de máxima seguridad de Pretoria traumatizado por todas las ejecuciones que ha presenciado. Basada en hechos reales, esta es la historia que puso la pena de muerte en duda y cambió la historia.
More than 60,000 of Ernest Cole’s 35mm film negatives were inexplicably discovered in a bank vault in Stockholm, Sweden. Most considered these forever lost, especially the thousands of pictures he shot in the U.S. Told through Cole’s own writings, the stories of those closest to him, and the lens of his uncompromising work, the film is a reintroduction of a pivotal Black artist to a new generation and will unravel the mystery of his missing negatives.