George Lucas

Osobní informace

Znáte z Režie

Počet záznamů 274

Pohlaví Muž

Datum narození 14.05.1944 (80 let)

Místo narození Modesto, California, USA

Také znáte jako

  • George Walton Lucas Jr.

Hodnocení obsahu 

100

Ano! To vypadá dobře!

Zdá se, že nám v jazycích es-ES nebo en-US chybějí následující údaje...

Pro nahlášení problému se přihlaste

Biografie

Fue criado en un rancho de Modesto, California, lugar de cultivo de nueces. Su padre era dueño de una tienda de venta de escritorios y tenía tres hermanos.​ Durante su adolescencia estudió en la Downey High School y era un fanático de las carreras de automóviles, incluso tenía planeado convertirse en un piloto de carreras profesional. Sin embargo sufrió un terrible accidente con su coche poco tiempo después de graduarse en la secundaria, estuvo hospitalizado por varias semanas y estuvo a punto de morir. Este accidente cambió definitivamente su manera de ver la vida. Decidió ir a la preparatoria Modesto Junior College, donde tomó materias como antropología, sociología y literatura, entre muchas otras. También empezó a filmar con una cámara de 8mm. Durante esta época, Lucas y su amigo John Plummer comenzaron a interesarse en el cine Canyon Cinema: proyecciones de cineastas asociados al underground y al avant-garde, como Jordan Belson, Stan Brakhage y Bruce Conner.

Lucas y Plummer también comenzaron a ver películas clásicas del cine europeo, como À bout de souffle, de Jean-Luc Godard, Jules y Jim de François Truffaut y 8½ de Federico Fellini. “Ahí fue cuando George comenzó realmente a explorar”, ha dicho Plummer. Gracias a su interés en las carreras automovilísticas Lucas conoció al renombrado cinematógrafo Haskell Wexler quien también compartía su gusto por las carreras. Wexler, quien después trabajaría con Lucas en varias ocasiones, se impresionó por el talento del muchacho: «George tenía muy buen ojo y pensaba de una manera muy visual».

Lucas se mudó a la Universidad del Sur de California (USC), donde estudió en la Escuela de Artes Cinematográficas. USC fue una de las primeras universidades en Estados Unidos en contar con una escuela dedicada a la educación del cine. Durante sus años en USC, Lucas compartió el cuarto de los dormitorios universitarios con Randall Kleiser. En el campus también forjó amistad con compañeros como Walter Murch, Hal Barwood y John Milius, entre otros. Este grupo de amigos fue conocido en el campus como The Dirty Dozen (una referencia a la cinta del mismo nombre, estrenada en 1967 y dirigida por Robert Aldrich); los doce alcanzarían cierto éxito en la industria cinematográfica de Hollywood. Lucas también se hizo muy buen amigo de un alumno destacado del campus, con quien colaboraría después en Indiana Jones: Steven Spielberg. Lucas se vio fuertemente influenciado por el curso de Expresión Fílmica impartido por el cineasta Lester Novros y agrupaba los elementos no narrativos de la forma fílmica como el color, la luz, el movimiento, el espacio el tiempo. Otra inspiración fue el realizador serbio (y decano del Departamento de Cine de la USC) Slavko Vorkapich, un teórico del cine que realizó grandes secuencias de montajes para estudios de Hollywood como MGM, RKO y Paramount. Vorkapich enseñó la naturales autónoma de la forma cinemática, y enfatizaba la cualidad dinámica única del movimiento y la energía cinética inherente en las películas.

Fue criado en un rancho de Modesto, California, lugar de cultivo de nueces. Su padre era dueño de una tienda de venta de escritorios y tenía tres hermanos.​ Durante su adolescencia estudió en la Downey High School y era un fanático de las carreras de automóviles, incluso tenía planeado convertirse en un piloto de carreras profesional. Sin embargo sufrió un terrible accidente con su coche poco tiempo después de graduarse en la secundaria, estuvo hospitalizado por varias semanas y estuvo a punto de morir. Este accidente cambió definitivamente su manera de ver la vida. Decidió ir a la preparatoria Modesto Junior College, donde tomó materias como antropología, sociología y literatura, entre muchas otras. También empezó a filmar con una cámara de 8mm. Durante esta época, Lucas y su amigo John Plummer comenzaron a interesarse en el cine Canyon Cinema: proyecciones de cineastas asociados al underground y al avant-garde, como Jordan Belson, Stan Brakhage y Bruce Conner.

Lucas y Plummer también comenzaron a ver películas clásicas del cine europeo, como À bout de souffle, de Jean-Luc Godard, Jules y Jim de François Truffaut y 8½ de Federico Fellini. “Ahí fue cuando George comenzó realmente a explorar”, ha dicho Plummer. Gracias a su interés en las carreras automovilísticas Lucas conoció al renombrado cinematógrafo Haskell Wexler quien también compartía su gusto por las carreras. Wexler, quien después trabajaría con Lucas en varias ocasiones, se impresionó por el talento del muchacho: «George tenía muy buen ojo y pensaba de una manera muy visual».

Lucas se mudó a la Universidad del Sur de California (USC), donde estudió en la Escuela de Artes Cinematográficas. USC fue una de las primeras universidades en Estados Unidos en contar con una escuela dedicada a la educación del cine. Durante sus años en USC, Lucas compartió el cuarto de los dormitorios universitarios con Randall Kleiser. En el campus también forjó amistad con compañeros como Walter Murch, Hal Barwood y John Milius, entre otros. Este grupo de amigos fue conocido en el campus como The Dirty Dozen (una referencia a la cinta del mismo nombre, estrenada en 1967 y dirigida por Robert Aldrich); los doce alcanzarían cierto éxito en la industria cinematográfica de Hollywood. Lucas también se hizo muy buen amigo de un alumno destacado del campus, con quien colaboraría después en Indiana Jones: Steven Spielberg. Lucas se vio fuertemente influenciado por el curso de Expresión Fílmica impartido por el cineasta Lester Novros y agrupaba los elementos no narrativos de la forma fílmica como el color, la luz, el movimiento, el espacio el tiempo. Otra inspiración fue el realizador serbio (y decano del Departamento de Cine de la USC) Slavko Vorkapich, un teórico del cine que realizó grandes secuencias de montajes para estudios de Hollywood como MGM, RKO y Paramount. Vorkapich enseñó la naturales autónoma de la forma cinemática, y enfatizaba la cualidad dinámica única del movimiento y la energía cinética inherente en las películas.

Režie

2006
2005
2005
2002
1999
1983
1977
1973
1971
1971
1968
1967
1967
1967
1967
1966
1966
1966
1965

Herec

2024
2024
2023
2023
2023
2023
2023
2023
2022
2022
2022
2021
2021
2021
2020
2020
2019
2019
2019
2018
2017
2017
2015
2015
2015
2015
2014
2014
2014
2014
2013
2013
2013
2012
2012
2011
2011
2011
2010
2010
2009
2009
2008
2008
2008
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2006
2006
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2005
2004
2004
2004
2004
2004
2004
2004
2004
2003
2003
2003
2003
2002
2002
2002
2001
2001
2000
1999
1999
1999
1999
1998
1998
1997
1997
1997
1997
1996
1996
1995
1994
1994
1993
1993
1992
1991
1991
1991
1990
1990
1988
1988
1987
1986
1984
1984
1984
1983
1983
1981
1980
1980
1977
1977
1974
1973
1971
1971
1968
1968
1953

Scénář

2027
2026
2025
2024
2024
2024
2024
2023
2023
2022
2022
2022
2022
2021
2021
2021
2020
2019
2019
2018
2018
2017
2017
2016
2016
2016
2016
2015
2015
2014
2014
2014
2012
2011
2011
2010
2009
2008
2008
2008
2007
2005
2005
2004
2002
2000
2000
2000
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1997
1997
1997
1994
1994
1993
1993
1992
1989
1988
1986
1986
1985
1984
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1973
1971
1968
1967
1967
1967
1967
1966
1966
1965

Produkce

2023
2015
2012
2012
2010
2008
2008
2008
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2005
2004
2003
2002
2000
2000
2000
2000
2000
2000
2000
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1999
1997
1997
1997
1996
1995
1995
1994
1994
1993
1993
1993
1992
1989
1988
1988
1988
1986
1986
1986
1986
1985
1985
1985
1985
1985
1984
1984
1983
1983
1981
1981
1980
1980
1979
1977

Štáb

2024
2021
2016
2008
2007
2007
1996
1993
1988
1988
1988
1985
1980
1967

Autor

2015
2008
2003
1992
1985
1985

Střih

1981
1973
1972
1971
1968
1967
1965

Zvuk

1979
1973
1968

Kamera

1970
1968

Vizuální efekty

1990

Nemůžete nalézt film nebo seriál? Přihlaste se pro jeho vytvoření.

Globální

s zaměřit panel hledání
p otevřít nabídku profilu
esc zavřít otevřené okno
? otevřít okno klávesových zkratek

Na stránkách médií

b zpět (nebo na nadřazený záznam, pokud to jde)
e na stránku úprav

Na stránkách sezón

(šipka vpravo) na další sezónu
(šipka vlevo) na předchozí sezónu

Na stránkách epizod

(šipka vpravo) na další epizodu
(šipka vlevo) na předchozí epizodu

Na všech stránkách obrázků

a otevřít okno přidání obrázku

Na všech stránkách úprav

t otevřít výběr překladu
ctrl+ s odeslat formulář

Na stránkách diskusí

n vytvořit novou diskusi
w přepnout stav zhlédnutí
p přepnout veřejný a soukromý
c přepnout zavřít a otevřít
a otevřít aktivitu
r odpovědět na diskusi
l na poslední odpověď
ctrl+ enter odeslat zprávu
(šipka vpravo) další stránka
(šipka vlevo) předchozí stránka

Nastavení

Want to rate or add this item to a list?

Přihlásit se