Jean-Louis Trintignant

Informations personnelles

Célèbre pour Interprétation

Apparitions connues 175

Genre Homme

Date de naissance 11 décembre 1930

Date de décès 17 juin 2022 (91 ans)

Lieu de naissance Piolenc, Vaucluse, France

Alias

  • Jean Louis Trintignant
  • Жан-Луи Тринтинян
  • Жан-Луј Тринтињан
  • Žan-Luj Trintignant

Score de contenu 

100

Superbe ! Cette fiche semble complète !

Il semblerait que les données suivantes en es-ES ou en-US soient manquantes...

Connectez-vous afin de
signaler un problème.

Biographie

Jean-Louis Trintignant (Piolenc, Vaucluse, 11 de diciembre de 1930) es un actor francés, padre de la fallecida actriz Marie Trintignant.

A la edad de veinte, Trintignant se mudó a París, para estudiar drama, e hizo su debut teatral en 1951. Tras hacer varias giras a inicios de la década de 1950 en varias producciones teatrales, apareció por primera vez en una película en 1955 y al año siguiente alcanzó la fama con su actuación junto a Brigitte Bardot en la película Y Dios creó a la mujer de Roger Vadim. Durante varios años dejó de actuar por el servicio militar obligatorio. Tras servir en Argel, regresó a París.

Nacido en una familia pudiente, es el sobrino del piloto de carreras Louis Trintignant, quien falleció en 1933 mientras practicaba en la pista de Péronne en Picardía. Su otro tío, Maurice Trintignant, fue un piloto de Fórmula 1, quien ganó dos veces el Gran Premio de Mónaco así como también las 24 horas de Le Mans. Por estos antecedentes, el director Claude Lelouch lo eligió como protagonista de su película Un hombre y una mujer (1966), en la que interpretaba a un piloto de carreras; la película fue un éxito global que lo convirtió en una estrella internacional. A partir de entonces se consagró con películas como Los raíles de la muerte, El conformista de Bernardo Bertolucci y Z de Costa-Gavras. En Italia, con su voz siempre doblada al italiano, trabajó con Dino Risi, Ettore Scola y Valerio Zurlini.

Durante la década de 1970 fue parte de varias películas y en 1983 hizo su primera película en inglés, Under Fire (aunque en realidad ya había participado en una película rodada en inglés, El gran silencio (1968), pero lo hizo a condición de no tener que aprender ni una línea de diálogo, por lo que su personaje en dicha película era mudo). Tras Under Fire, actuó en la última película de François Truffaut, Vivamente el domingo. A finales de la década de 1980 e inicios de la década de 1990, Trintignant trabajó infrecuentemente por sus problemas de salud (consecuencia de un accidente automovilístico) y un creciente desinterés por las películas. Una excepción fue su rol en la película Tres colores: Rojo (1994) de Krzysztof Kieślowski, por la cual fue nominado al Premio César al mejor actor. Al año siguiente prestó su voz para la película La ciudad de los niños perdidos y desde entonces sólo ha aparecido en películas ocasionalmente, prefiriendo trabajar en teatro. Su última película ha sido Amor (2012) de Michael Haneke, donde trabajó con Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert.

Jean-Louis Trintignant (Piolenc, Vaucluse, 11 de diciembre de 1930) es un actor francés, padre de la fallecida actriz Marie Trintignant.

A la edad de veinte, Trintignant se mudó a París, para estudiar drama, e hizo su debut teatral en 1951. Tras hacer varias giras a inicios de la década de 1950 en varias producciones teatrales, apareció por primera vez en una película en 1955 y al año siguiente alcanzó la fama con su actuación junto a Brigitte Bardot en la película Y Dios creó a la mujer de Roger Vadim. Durante varios años dejó de actuar por el servicio militar obligatorio. Tras servir en Argel, regresó a París.

Nacido en una familia pudiente, es el sobrino del piloto de carreras Louis Trintignant, quien falleció en 1933 mientras practicaba en la pista de Péronne en Picardía. Su otro tío, Maurice Trintignant, fue un piloto de Fórmula 1, quien ganó dos veces el Gran Premio de Mónaco así como también las 24 horas de Le Mans. Por estos antecedentes, el director Claude Lelouch lo eligió como protagonista de su película Un hombre y una mujer (1966), en la que interpretaba a un piloto de carreras; la película fue un éxito global que lo convirtió en una estrella internacional. A partir de entonces se consagró con películas como Los raíles de la muerte, El conformista de Bernardo Bertolucci y Z de Costa-Gavras. En Italia, con su voz siempre doblada al italiano, trabajó con Dino Risi, Ettore Scola y Valerio Zurlini.

Durante la década de 1970 fue parte de varias películas y en 1983 hizo su primera película en inglés, Under Fire (aunque en realidad ya había participado en una película rodada en inglés, El gran silencio (1968), pero lo hizo a condición de no tener que aprender ni una línea de diálogo, por lo que su personaje en dicha película era mudo). Tras Under Fire, actuó en la última película de François Truffaut, Vivamente el domingo. A finales de la década de 1980 e inicios de la década de 1990, Trintignant trabajó infrecuentemente por sus problemas de salud (consecuencia de un accidente automovilístico) y un creciente desinterés por las películas. Una excepción fue su rol en la película Tres colores: Rojo (1994) de Krzysztof Kieślowski, por la cual fue nominado al Premio César al mejor actor. Al año siguiente prestó su voz para la película La ciudad de los niños perdidos y desde entonces sólo ha aparecido en películas ocasionalmente, prefiriendo trabajar en teatro. Su última película ha sido Amor (2012) de Michael Haneke, donde trabajó con Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert.

Interprétation

2025
2024
2022
2022
2021
2021
2021
2021
2019
2019
2018
2018
2017
2017
2014
2013
2013
2013
2012
2012
2012
2012
2012
2011
2011
2010
2010
2009
2005
2005
2003
2002
1999
1998
1996
1996
1996
1996
1995
1995
1995
1994
1994
1994
1994
1994
1993
1993
1993
1992
1992
1991
1990
1989
1989
1987
1987
1987
1986
1986
1986
1985
1985
1985
1985
1985
1984
1984
1984
1983
1983
1983
1983
1982
1982
1982
1982
1981
1981
1981
1981
1981
1980
1980
1980
1979
1979
1978
1977
1977
1976
1976
1976
1975
1975
1975
1975
1975
1975
1975
1974
1974
1974
1974
1974
1974
1973
1973
1973
1972
1972
1972
1972
1971
1971
1970
1970
1970
1970
1970
1969
1969
1969
1969
1969
1969
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1968
1967
1967
1967
1966
1966
1966
1966
1966
1966
1965
1965
1965
1965
1965
1965
1964
1964
1964
1963
1963
1963
1962
1962
1962
1962
1962
1962
1962
1961
1961
1961
1961
1960
1960
1960
1959
1959
1956
1956
1956
1956

Écriture

1993
1973
1972

Réalisation

1979
1973

Un film, une émission télévisée ou un artiste est introuvable ? Connectez-vous afin de créer une nouvelle fiche.

Général

s Mettre le curseur dans la barre de recherche
p Ouvrir le menu du profil
esc Fermer une fenêtre ouverte
? Ouvrir la fenêtre des raccourcis clavier

Sur les pages des médias

b Retour (ou vers le parent si faisable)
e Afficher la page de modification

Sur les pages des saisons des émissions télévisées

Afficher la saison suivante (flèche droite)
Afficher la saison précédente (flèche gauche)

Sur les pages des épisodes des émissions télévisées

Afficher l'épisode suivant (flèche droite)
Afficher l'épisode précédent (flèche gauche)

Sur toutes les pages des images / photos

a Ouvrir la fenêtre d'ajout d'image / photo

Sur toutes les pages de modifications

t Ouvrir le sélecteur de traduction
ctrl+ s Envoyer le formulaire

Sur les pages des discussions

n Créer une nouvelle discussion
w Basculer le statut de suivi
p Basculer publique / privée
c Basculer fermer / ouvrir
a Ouvrir l'activité
r Répondre à la discussion
l Afficher la dernière réponse
ctrl+ enter Envoyer votre message
Page suivante (flèche droite)
Page précédente (flèche gauche)

Paramètres

Vous souhaitez évaluer ou ajouter cet élément à une liste ?

Connexion