Julio Goróstegui

Información persoal

Coñecido por Interpretación

Créditos coñecidos 26

Sexo Home

Aniversario 1 de xaneiro do 1904

Día do deceso 1 de novembro do 1970 (66 anos)

Lugar de nacemento Ávila, Castilla y León, Spain

Tamén coñecido como

  • -

Puntuación do contido 

100

Pinta ben!

Looks like we're missing the following data in es-ES or en-US...

Iniciar sesión para informar dun problema

Biografía

Julio Goróstegui fue un actor español, hermano de la también actriz Rosa Luisa Gorostegui, inició su carrera teatral siendo aún muy joven.

En cine debutó en 1949 con la película "Paz" (1949), de José Díaz Morales. Seguirían una treintena de títulos, siempre en papeles de reparto, entre los que cabe destacar "Esa pareja feliz" (1953), de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem, "Recluta con niño" (1956), junto a José Luis Ozores, "Manolo, guardia urbano" (1956), de Rafael J. Salvia, "El tigre de Chamberí" (1957), con Tony Leblanc, "La violetera" (1958), de Luis César Amadori, "La vida por delante" (1958), de Fernando Fernán Gómez o "Pan, amor y Andalucía" (1958), con Carmen Sevilla.

Iniciada la década de 1960, abandona prácticamente la gran pantalla para centrar su carrera en la televisión, nuevo medio en la España de la época. Se convierte de este modo en un rostro habitual en TVE, interviniendo en espacios como Primera fila, Tengo un libro en las manos, Novela o Estudio 1, culminando su carrera con un personaje que le reportó gran popularidad: El de Don José en la serie El Séneca.

Estuvo casado con la también actriz Fifí Morano.

Julio Goróstegui fue un actor español, hermano de la también actriz Rosa Luisa Gorostegui, inició su carrera teatral siendo aún muy joven.

En cine debutó en 1949 con la película "Paz" (1949), de José Díaz Morales. Seguirían una treintena de títulos, siempre en papeles de reparto, entre los que cabe destacar "Esa pareja feliz" (1953), de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem, "Recluta con niño" (1956), junto a José Luis Ozores, "Manolo, guardia urbano" (1956), de Rafael J. Salvia, "El tigre de Chamberí" (1957), con Tony Leblanc, "La violetera" (1958), de Luis César Amadori, "La vida por delante" (1958), de Fernando Fernán Gómez o "Pan, amor y Andalucía" (1958), con Carmen Sevilla.

Iniciada la década de 1960, abandona prácticamente la gran pantalla para centrar su carrera en la televisión, nuevo medio en la España de la época. Se convierte de este modo en un rostro habitual en TVE, interviniendo en espacios como Primera fila, Tengo un libro en las manos, Novela o Estudio 1, culminando su carrera con un personaje que le reportó gran popularidad: El de Don José en la serie El Séneca.

Estuvo casado con la también actriz Fifí Morano.

Interpretación

1975
1970
1970
1969
1968
1967
1967
1966
1963
1962
1961
1961
1960
1959
1958
1958
1958
1958
1956
1956
1955
1955
1955
1955
1955
1953

Non podes atopar unha película ou serie? Inicia sesión para creala.

Global

s amosar a barra de procura
p abrir menú do perfil
esc pechar e abrir xanela
? abrir xanela de atallos do teclado

En páxinas de medios

b atrás (ou á principal se aplica)
e ir a editar páxina

En páxinas de tempadas de televisión

(flecha dereita) ir á tempada seguinte
(flecha esquerda) ir á tempada anterior

En páxinas de episodios de televisión

(flecha dereita) ir ao episodio seguinte
(flecha esquerda) ir ao episodio anterior

En todas as páxinas de imaxe

a abrir a xanela de engadir imaxe

En todas as páxinas de edición

t abrir selector de traducións
ctrl+ s enviar formulario

Nas páxinas de debate

n crear un novo debate
w amosar o estado do seguimento
p mudar público/privado
c mudar abrir/pechar
a abrir actividade
r responder no debate
l ir á última resposta
ctrl+ enter eviar a túa mensaxe
(flecha dereita) páxina seguinte
(flecha esquerda) ir á páxina anterior

Configuración

Queres valorar ou engadir o elemento a unha listaxe?

Iniciar sesión