Saul Bass

Información personal

Conocido por Arte

Créditos conocidos 53

Sexo Masculino

Fecha de nacimiento 8 de mayo de 1920

Fecha de defunción 25 de abril de 1996 (75 años)

Lugar de nacimiento New York City, New York, USA

También conocido como

  • 솔 배스

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Director de cine y diseñador estadounidense, nacido en Nueva York. Aficionado a las artes gráficas desde su adolescencia, acudió a las aulas del Art Students League, en Nueva York, y completó su formación académica en el Brooklyn College de la misma ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial interrumpió su carrera profesional, reemprendida luego, una vez concluida la contienda. En 1946 fundó la empresa Saul Bass & Associates, cuya sede se hallaba en Los Ángeles. Muy pronto se aproximó al mundo del cine, como creador de dibujos animados y responsable del diseño del story board, una especie de historieta con anotaciones técnicas que permite fijar sobre el papel la futura planificación de una película. Su máxima especialidad en este período era el diseño de títulos de crédito, disciplina gracias a la cual se dio a conocer en todo el mundo. Con una notable influencia del arte de vanguardia y un inmejorable conocimiento de los efectos visuales ideó los títulos de producciones como Carmen Jones (1954) y El hombre del brazo de oro (1955). En La vuelta al mundo en ochenta días (1956) incluyó en este segmento de presentación de la película todo un resumen de su argumento. Dos de sus trabajos con Alfred Hitchcock, Con la muerte en los talones (1959) y Psicosis (1960), se cuentan entre lo mejor de la carrera de Bass como titulista, tanto por su dinamismo como por su excelente síntesis de formas y tonalidades. Por si ello no bastara, en Psicosis diseñó plano a plano la famosa secuencia del asesinato bajo la ducha. Tras su periodo de apogeo, con creaciones como West side story (1961), vivió un cierto distanciamiento de la industria, del que se liberó gracias al director Martin Scorsese, para quien realizó los títulos del crédito de películas como Uno de los nuestros (1990) y El cabo del miedo (1991). Pese a sus innegables dotes de cineasta, Saul Bass no fue reconocido en su faceta de director de cine. No obstante, destacaron en su filmografía películas como Why man creates (1968) y Sucesos en la IV Fase (1974).

Director de cine y diseñador estadounidense, nacido en Nueva York. Aficionado a las artes gráficas desde su adolescencia, acudió a las aulas del Art Students League, en Nueva York, y completó su formación académica en el Brooklyn College de la misma ciudad. Durante la Segunda Guerra Mundial interrumpió su carrera profesional, reemprendida luego, una vez concluida la contienda. En 1946 fundó la empresa Saul Bass & Associates, cuya sede se hallaba en Los Ángeles. Muy pronto se aproximó al mundo del cine, como creador de dibujos animados y responsable del diseño del story board, una especie de historieta con anotaciones técnicas que permite fijar sobre el papel la futura planificación de una película. Su máxima especialidad en este período era el diseño de títulos de crédito, disciplina gracias a la cual se dio a conocer en todo el mundo. Con una notable influencia del arte de vanguardia y un inmejorable conocimiento de los efectos visuales ideó los títulos de producciones como Carmen Jones (1954) y El hombre del brazo de oro (1955). En La vuelta al mundo en ochenta días (1956) incluyó en este segmento de presentación de la película todo un resumen de su argumento. Dos de sus trabajos con Alfred Hitchcock, Con la muerte en los talones (1959) y Psicosis (1960), se cuentan entre lo mejor de la carrera de Bass como titulista, tanto por su dinamismo como por su excelente síntesis de formas y tonalidades. Por si ello no bastara, en Psicosis diseñó plano a plano la famosa secuencia del asesinato bajo la ducha. Tras su periodo de apogeo, con creaciones como West side story (1961), vivió un cierto distanciamiento de la industria, del que se liberó gracias al director Martin Scorsese, para quien realizó los títulos del crédito de películas como Uno de los nuestros (1990) y El cabo del miedo (1991). Pese a sus innegables dotes de cineasta, Saul Bass no fue reconocido en su faceta de director de cine. No obstante, destacaron en su filmografía películas como Why man creates (1968) y Sucesos en la IV Fase (1974).

Arte

1998
1995
1995
1993
1991
1990
1988
1979
1977
1974
1966
1966
1966
1963
1962
1962
1961
1961
1960
1960
1960
1959
1959
1958
1958
1957
1957
1956
1955
1955
1955
1955
1954

Interpretación

2024
2008
1991
1991
1977
1976
1972
1970

Dirección

1984
1980
1978
1977
1974
1969
1968
1964

Equipo

1970
1969
1966
1961
1961
1960
1958
1956

Producción

1984
1977
1969
1968

Guion

1977
1968
1964

Edición

1966
1963

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión