Robert Wiene

Personal Info

Known For Directing

Known Credits 78

Gender Male

Birthday April 25, 1873

Day of Death July 17, 1938 (65 years old)

Place of Birth Breslau, Silesia, Germany [now Wroclaw, Dolnoslaskie, Poland]

Also Known As

  • 로베르트 비네

Content Score 

100

Yes! Looking good!

Looks like we're missing the following data in es-ES or en-US...

Login to report an issue

Biography

Robert Wiene fue uno de los directores alemanes de cine mudo más destacados del siglo XX. Hijo del actor Carl Wiene, y por tanto en un ambiente artístico, Robert Wiene inició su carrera en el mundo del teatro. Demostró desde muy joven un gran interés por la escena hasta el punto de que pronto se convirtió en actor y director. Los conocimientos adquiridos en este medio le permitieron dar el salto al cine.

Se introdujo en la industria cinematográfica en 1912, creando un guión para Die Waffen der Jugend (1913). Pocos años después consiguió un contrato con una de las empresas de cine más importantes de su país: la Berliner Messter-Film, donde se ocuparía del guión y la dirección de más de 30 películas. Comenzó con La pobre Eva (1915), con Emil Jannings, y llegó a ser uno de los directores alemanes que sostuvieron con su producción la industria nacional. Sobre Wiene, entre otros, se apoyó el productor Erich Pommer mientras estuvo en los Estudios de la UFA; a su vez, Wiene recurrió al equipo de guionistas, directores de fotografía y decoradores de la casa para desarrollar cada uno de sus proyectos. Wiene fue, en principio, uno más del equipo de la UFA. Pero se dio el caso de que, después de poco más de diez películas, sorprendió a todo el mundo dirigiendo el clásico de terror El gabinete del doctor Caligari (1920) película con la que logró destacarse considerada como la primera película del cine expresionista alemán. Era un proyecto para Fritz Lang, pero el productor Erich Pommer finalmente se lo ofreció por su formación teatral: la película viene marcada por este marco. Los decorados fueron realizados por Walter Riemannn, Hermann Warm y Walter Röring, que dieron un tono irreal con sus pinturas angulosas, y sus puertas y perspectivas deformadas. El caso Caligari, dada la manipulación de la voluntad de ciertos individuos y por su aspecto patológico, ha sido analizado por Siegfried Kracauer (De Caligari a Hitler) y por Lotte Eisner (La pantalla demoniaca).

El gabinete del doctor Caligari aportó novedosas singularidades en el tratamiento del espacio y el uso de la luz, y marcó un cierto camino a la reflexión socio-política de la época. Tras esta película, Wiener no dejó de trabajar: dirigió en varias ocasiones a actores populares como Henny Porten, Conrad Veidt y Lily Damita, entre otros muchos, y escribió además diversos guiones para Friedrich W. Murnau (Satanás, 1920), Rudolph Biebrach y Karl Gerhardt hasta finales de los años veinte.

Su dilatada trayectoria se vio interrumpida con el ascenso al poder del nazismo, Después de la ascensión de Hitler al poder en 1933, Robert Wiene se marchó a Hungría, donde filmó la opereta Una noche en Venecia y luego huyó a París, donde quiso trabajar con Jean Cocteau en una nueva versión de Caligari. Falleció en París en 1938 de cáncer, cuando estaba a punto de finalizar el largometraje Ultimatum (1938). Fue concluido por Robert Siodmak, amigo suyo.

Robert Wiene fue uno de los directores alemanes de cine mudo más destacados del siglo XX. Hijo del actor Carl Wiene, y por tanto en un ambiente artístico, Robert Wiene inició su carrera en el mundo del teatro. Demostró desde muy joven un gran interés por la escena hasta el punto de que pronto se convirtió en actor y director. Los conocimientos adquiridos en este medio le permitieron dar el salto al cine.

Se introdujo en la industria cinematográfica en 1912, creando un guión para Die Waffen der Jugend (1913). Pocos años después consiguió un contrato con una de las empresas de cine más importantes de su país: la Berliner Messter-Film, donde se ocuparía del guión y la dirección de más de 30 películas. Comenzó con La pobre Eva (1915), con Emil Jannings, y llegó a ser uno de los directores alemanes que sostuvieron con su producción la industria nacional. Sobre Wiene, entre otros, se apoyó el productor Erich Pommer mientras estuvo en los Estudios de la UFA; a su vez, Wiene recurrió al equipo de guionistas, directores de fotografía y decoradores de la casa para desarrollar cada uno de sus proyectos. Wiene fue, en principio, uno más del equipo de la UFA. Pero se dio el caso de que, después de poco más de diez películas, sorprendió a todo el mundo dirigiendo el clásico de terror El gabinete del doctor Caligari (1920) película con la que logró destacarse considerada como la primera película del cine expresionista alemán. Era un proyecto para Fritz Lang, pero el productor Erich Pommer finalmente se lo ofreció por su formación teatral: la película viene marcada por este marco. Los decorados fueron realizados por Walter Riemannn, Hermann Warm y Walter Röring, que dieron un tono irreal con sus pinturas angulosas, y sus puertas y perspectivas deformadas. El caso Caligari, dada la manipulación de la voluntad de ciertos individuos y por su aspecto patológico, ha sido analizado por Siegfried Kracauer (De Caligari a Hitler) y por Lotte Eisner (La pantalla demoniaca).

El gabinete del doctor Caligari aportó novedosas singularidades en el tratamiento del espacio y el uso de la luz, y marcó un cierto camino a la reflexión socio-política de la época. Tras esta película, Wiener no dejó de trabajar: dirigió en varias ocasiones a actores populares como Henny Porten, Conrad Veidt y Lily Damita, entre otros muchos, y escribió además diversos guiones para Friedrich W. Murnau (Satanás, 1920), Rudolph Biebrach y Karl Gerhardt hasta finales de los años veinte.

Su dilatada trayectoria se vio interrumpida con el ascenso al poder del nazismo, Después de la ascensión de Hitler al poder en 1933, Robert Wiene se marchó a Hungría, donde filmó la opereta Una noche en Venecia y luego huyó a París, donde quiso trabajar con Jean Cocteau en una nueva versión de Caligari. Falleció en París en 1938 de cáncer, cuando estaba a punto de finalizar el largometraje Ultimatum (1938). Fue concluido por Robert Siodmak, amigo suyo.

Directing

1938
1934
1934
1934
1933
1931
1931
1931
1930
1930
1928
1928
1928
1928
1927
1927
1926
1926
1925
1925
1924
1923
1923
1923
1922
1921
1921
1920
1920
1920
1920
1920
1920
1919
1919
1919
1917
1917
1917
1917
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1915
1915
1914
1913

Writing

1934
1934
1933
1930
1925
1924
1923
1923
1921
1921
1920
1920
1920
1920
1920
1920
1920
1919
1919
1919
1919
1919
1919
1919
1918
1918
1918
1918
1918
1918
1917
1917
1917
1917
1917
1917
1917
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1916
1915
1915
1915
1913

Production

1938
1934
1930
1926
1923

Acting

1924

Crew

2016

Editing

1923

Can't find a movie or TV show? Login to create it.

Global

s focus the search bar
p open profile menu
esc close an open window
? open keyboard shortcut window

On media pages

b go back (or to parent when applicable)
e go to edit page

On TV season pages

(right arrow) go to next season
(left arrow) go to previous season

On TV episode pages

(right arrow) go to next episode
(left arrow) go to previous episode

On all image pages

a open add image window

On all edit pages

t open translation selector
ctrl+ s submit form

On discussion pages

n create new discussion
w toggle watching status
p toggle public/private
c toggle close/open
a open activity
r reply to discussion
l go to last reply
ctrl+ enter submit your message
(right arrow) next page
(left arrow) previous page

Settings

Want to rate or add this item to a list?

Login