Informazioni Personali
Conosciuto Per Telecamera
Crediti Conosciuti 50
Sesso Maschio
Compleanno 12 febbraio, 1936
Giorno della Morte 1 gennaio, 2014 (77 years old)
Luogo di Nascita Zaragoza, Aragón, España
Conosciuto anche come
- -
Valutazione Contenuto
100
Sì! Sembra buono!
Entra per segnalare un problema
Biografia
Director de cine, guionista e iluminador español, nacido en Zaragoza. Fotógrafo desde sus comienzos, cursó sus estudios cinematográficos en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Su justificado prestigio en la profesión lo adquirió como director de fotografía, iluminando filmes de cineastas como Antonio Artero, Jesús Franco, Germán Lorente, Eloy de la Iglesia y Francesc Betriu -‘La plaza del diamante’ (1982), ‘Réquiem por un campesino español’ (1985)-, entre otros. En cuanto a su trabajo como realizador, realmente desapercibido, incluye tres largometrajes de muy distinto signo y desigual resultado: ‘El monte de las brujas’ (1972), pintoresca tentativa de cine fantástico, premiada en Sitges con una mención especial, pero malograda por la censura; ‘Cabo de vara’ (1978), su mejor trabajo, drama decimonónico en torno a unos presidiarios en Ceuta; y ‘Bajo en nicotina’ (1984), coyuntural y fracasada adaptación de una novela de Carlos Pérez Merinero.
Director de cine, guionista e iluminador español, nacido en Zaragoza. Fotógrafo desde sus comienzos, cursó sus estudios cinematográficos en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Su justificado prestigio en la profesión lo adquirió como director de fotografía, iluminando filmes de cineastas como Antonio Artero, Jesús Franco, Germán Lorente, Eloy de la Iglesia y Francesc Betriu -‘La plaza del diamante’ (1982), ‘Réquiem por un campesino español’ (1985)-, entre otros. En cuanto a su trabajo como realizador, realmente desapercibido, incluye tres largometrajes de muy distinto signo y desigual resultado: ‘El monte de las brujas’ (1972), pintoresca tentativa de cine fantástico, premiada en Sitges con una mención especial, pero malograda por la censura; ‘Cabo de vara’ (1978), su mejor trabajo, drama decimonónico en torno a unos presidiarios en Ceuta; y ‘Bajo en nicotina’ (1984), coyuntural y fracasada adaptación de una novela de Carlos Pérez Merinero.
Telecamera
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
Troupe
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
Scrittura
|
|||
|
|||
|
Direzione
|
|||
|
|||
|