Gregory Peck

Личне информације

Познат-а по Глума

Познате заслуге 134

Пол Мушки

Датум рођења 05. април 1916.

Датум смрти 12. јун 2003. (87 година старости)

Место рођења La Jolla, California, USA

Такође познат-а као

  • Eldred Gregory Peck
  • グレゴリー・ペック
  • エルドレッド・グレゴリー・ペック
  • Грегорі Пек
  • گریگوری پک

Оцена садржаја 

100

Да! То изгледа добро!

Looks like we're missing the following data in es-ES or en-US...

Пријави се да пријавиш грешку

Биографија

Gregory Peck fue un actor estadounidense ganador del Premio Óscar.

Gregory Peck nació en San Diego (California) en medio de la comunidad de La Jolla, hijo de Gregory Pearl Peck, un farmacéutico de ascendencia armenio-irlandesa, y Bernice Mae Ayres, de ascendencia escocesa. El padre de Peck era católico y su madre se convirtió al catolicismo después de casarse. A pesar de esa estricta vida centrada en el catolicismo, sus padres se divorciaron cuando él era aún muy niño y su infancia transcurrió en compañía de su abuela, una gran aficionada al cine.

De padre farmacéutico, se propuso estudiar Medicina, pero abandonó la idea en la Universidad de Berkeley, cuando descubrió su vocación por la interpretación en el grupo de teatro de la facultad. Fue a actuar y a estudiar interpretación a Nueva York, en la famosa Neighborhood Playhouse. En 1941 debutó en el teatro, en Broadway, con obras como The morning star o The Willow and I.

En 1944 abandonó los escenarios para centrar su carrera en el cine. Su debut cinematográfico se produjo con Days of Glory (1944), película dirigida por el director francés Jacques Tourneur, que trabajó en Estados Unidos. Días de gloria es un extraño y notable film de guerra, y él hace de ruso en medio de rusos (era el momento de colaboración bélica con la URSS).

El éxito le llegó con su segunda película, Las llaves del reino (1944), del gran director John M. Stahl, por la cual fue nominado al Óscar por primera vez.

En 1945, Alfred Hitchcock le confió el papel protagonista de Spellbound (conocida como Recuerda en España, Cuéntame tu vida en Argentina, Hechizado en México), coprotagonizada por Ingrid Bergman; luego haría con él El proceso Paradine. Y conmovió a los espectadores en la apasionada y trágica escena final del drama en el Oeste, Duelo al sol de King Vidor (1947), con Jennifer Jones.

Fue un actor de recursos relativamente limitados en cuanto a su versatilidad, pero fue sobrio y eficaz, dueño de una sólida prestancia escénica e innegable atractivo masculino, cuya característica principal era la destacable expresión de su torva mirada con que remarcaba sus personajes. Intervino en wésterns, comedias, películas bélicas, románticas y costumbristas, etc.

Algunos de los títulos de los filmes que interpretó son: La barrera invisible (1947), de Elia Kazan; Cielo amarillo (1948), de William A. Wellman; El mundo en sus manos (1952); Vacaciones en Roma (1953) y Horizontes de grandeza (1958), ambos de William Wyler; La hora final (1959). Luego rodó La conquista del Oeste (1962); Matar un ruiseñor (1962), por la que ganó un Óscar; Arabesque (1966); El oro de Mackenna (1969); Yo vigilo el camino (1970); La profecía (1976); Los niños del Brasil (1978) y finalmente The Scarlet and the Black (1983).

Una de sus más logradas interpretaciones y quizás la más recordada fue la del intrincado capitán Ahab en Moby Dick, dirigida por John Huston en 1956.

Mantuvo un prolongado estatus como estrella de Hollywood de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, iniciando su declive artístico en los setenta. Sin embargo, es uno de los pocos mitos clásicos de Hollywood que se había mantenido en activo hasta finales del siglo XX.

Gregory Peck fue un actor estadounidense ganador del Premio Óscar.

Gregory Peck nació en San Diego (California) en medio de la comunidad de La Jolla, hijo de Gregory Pearl Peck, un farmacéutico de ascendencia armenio-irlandesa, y Bernice Mae Ayres, de ascendencia escocesa. El padre de Peck era católico y su madre se convirtió al catolicismo después de casarse. A pesar de esa estricta vida centrada en el catolicismo, sus padres se divorciaron cuando él era aún muy niño y su infancia transcurrió en compañía de su abuela, una gran aficionada al cine.

De padre farmacéutico, se propuso estudiar Medicina, pero abandonó la idea en la Universidad de Berkeley, cuando descubrió su vocación por la interpretación en el grupo de teatro de la facultad. Fue a actuar y a estudiar interpretación a Nueva York, en la famosa Neighborhood Playhouse. En 1941 debutó en el teatro, en Broadway, con obras como The morning star o The Willow and I.

En 1944 abandonó los escenarios para centrar su carrera en el cine. Su debut cinematográfico se produjo con Days of Glory (1944), película dirigida por el director francés Jacques Tourneur, que trabajó en Estados Unidos. Días de gloria es un extraño y notable film de guerra, y él hace de ruso en medio de rusos (era el momento de colaboración bélica con la URSS).

El éxito le llegó con su segunda película, Las llaves del reino (1944), del gran director John M. Stahl, por la cual fue nominado al Óscar por primera vez.

En 1945, Alfred Hitchcock le confió el papel protagonista de Spellbound (conocida como Recuerda en España, Cuéntame tu vida en Argentina, Hechizado en México), coprotagonizada por Ingrid Bergman; luego haría con él El proceso Paradine. Y conmovió a los espectadores en la apasionada y trágica escena final del drama en el Oeste, Duelo al sol de King Vidor (1947), con Jennifer Jones.

Fue un actor de recursos relativamente limitados en cuanto a su versatilidad, pero fue sobrio y eficaz, dueño de una sólida prestancia escénica e innegable atractivo masculino, cuya característica principal era la destacable expresión de su torva mirada con que remarcaba sus personajes. Intervino en wésterns, comedias, películas bélicas, románticas y costumbristas, etc.

Algunos de los títulos de los filmes que interpretó son: La barrera invisible (1947), de Elia Kazan; Cielo amarillo (1948), de William A. Wellman; El mundo en sus manos (1952); Vacaciones en Roma (1953) y Horizontes de grandeza (1958), ambos de William Wyler; La hora final (1959). Luego rodó La conquista del Oeste (1962); Matar un ruiseñor (1962), por la que ganó un Óscar; Arabesque (1966); El oro de Mackenna (1969); Yo vigilo el camino (1970); La profecía (1976); Los niños del Brasil (1978) y finalmente The Scarlet and the Black (1983).

Una de sus más logradas interpretaciones y quizás la más recordada fue la del intrincado capitán Ahab en Moby Dick, dirigida por John Huston en 1956.

Mantuvo un prolongado estatus como estrella de Hollywood de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, iniciando su declive artístico en los setenta. Sin embargo, es uno de los pocos mitos clásicos de Hollywood que se había mantenido en activo hasta finales del siglo XX.

Глума

2022
2022
2014
2013
2013
2012
2005
2005
2004
2002
2002
2002
2001
2001
2001
2000
1999
1999
1999
1998
1998
1996
1996
1995
1995
1995
1995
1995
1994
1994
1993
1993
1993
1993
1991
1991
1991
1990
1990
1990
1990
1990
1989
1989
1989
1988
1988
1987
1987
1986
1983
1982
1982
1982
1980
1978
1978
1978
1977
1976
1975
1974
1974
1973
1973
1972
1971
1971
1971
1970
1969
1969
1969
1969
1968
1968
1967
1966
1966
1965
1965
1965
1964
1963
1962
1962
1962
1962
1961
1961
1961
1959
1959
1959
1958
1958
1958
1958
1957
1956
1956
1956
1956
1954
1954
1954
1954
1954
1953
1953
1952
1952
1951
1951
1951
1951
1950
1949
1949
1949
1948
1948
1948
1947
1947
1947
1946
1946
1945
1945
1944
1944

Продукција

1993
1974
1972
1963
1962
1959
1958
1947

Не можеш да нађеш филм или серију? Пријави се да додаш.

Глобално

s фокусирај траку за претрагу
p отворите мени профила
esc затворити отворени прозор
? отвори прозор пречице на тастатури

На страницама медија

b вратити се назад (или родитељу кад је то применљиво)
e иди на страницу за уређивање

На страницама ТВ сезона

(стрелица надесно) пређите на следећу сезону
(лева стрелица) иди на претходну сезону

На страницама ТВ епизода

(стрелица надесно) пређите на следећу епизоду
(лева стрелица) иди на претходну епизоду

На свим страницама са сликама

a отвори прозор за додавање слике

На свим страницама за уређивање

t отвори селектор превода
ctrl+ s пошаљи образац

На страницама за дискусију

n отвори нову дискусију
w мења статус гледања
p мења јавно/приватно
c мења отвори/затвори
a отвори активност
r одговор на дискусију
l иди на последњи одговор
ctrl+ enter пошаљи поруку
(стрелица надесно) следећа страница
(лева стрелица) претходна страница

Подешавања

Желите ли да оцените или додате ову ставку у листу?

Пријави се